Advertisement
Mejores Peloteros Cubanos de la Historia: Un Legado de Excelencia
Cuba, una isla pequeña pero con una historia gigantesca en el béisbol, ha producido una cosecha inigualable de talento. Desde los campos polvorientos hasta los estadios más prestigiosos del mundo, los peloteros cubanos han dejado una huella imborrable en el deporte rey. Este artículo se sumerge en la rica historia del béisbol cubano, explorando quiénes son considerados los mejores peloteros cubanos de la historia, analizando sus logros y el impacto que tuvieron en el deporte a nivel nacional e internacional. Prepárate para un viaje a través del tiempo, recordando a las leyendas que forjaron la gloriosa tradición beisbolera cubana.
H2: La Era Dorada: Los Gigantes de los Años 50 y 60
Los años 50 y 60 fueron una época dorada para el béisbol cubano, una época que vio el surgimiento de leyendas que sentaron las bases para el futuro éxito de los peloteros isleños. Jugadores con una combinación excepcional de talento, carisma y pasión marcaron una época.
#### H3: Martín Dihigo: El Inmortal
Ninguna conversación sobre los mejores peloteros cubanos de la historia está completa sin mencionar a Martín Dihigo. Considerado por muchos como el mejor jugador cubano de todos los tiempos, Dihigo fue un jugador versátil, sobresaliendo como lanzador y bateador. Su dominio en la pelota cubana y su posterior éxito en las Ligas Negras y la Liga Mexicana lo consolidan como una figura icónica. Su legado trasciende generaciones.
#### H3: Conrado Marrero: El As Inigualable
Conrado Marrero, otro gigante de la época, era un lanzador dominante. Su control, precisión y repertorio de lanzamientos lo convirtieron en una pesadilla para los bateadores. Su trayectoria, aunque marcada por el contexto sociopolítico de la época, lo sitúa entre los más grandes.
H2: La Revolución y el Exilio: Un Nuevo Capítulo
La Revolución Cubana marcó un punto de inflexión en la historia del béisbol cubano. Muchos jugadores buscaron oportunidades en el extranjero, lo que llevó a un nuevo capítulo en la narrativa del béisbol cubano global.
#### H3: Orlando "El Duque" Hernández: El Maestro de la Supervivencia
Orlando "El Duque" Hernández, un sobreviviente de la dura travesía del exilio, se convirtió en un ícono en las Grandes Ligas. Su coraje, talento y astucia en el montículo lo catapultaron a la fama, dejando un legado que inspira a muchos. Su historia es un ejemplo de perseverancia y éxito.
#### H3: Liván Hernández: Un Ascendente Brillante
Hermano de "El Duque", Liván Hernández también logró un éxito considerable en las Grandes Ligas. Su talento innato y su personalidad carismática le permitieron conquistar la admiración de los fanáticos. Su carrera como lanzador lo ubica entre los peloteros cubanos más destacados en la historia del béisbol internacional.
H2: El Auge Contemporáneo: Nuevas Estrellas en el Firmamento
La última década ha visto el surgimiento de una nueva generación de peloteros cubanos que han logrado destacar en las Grandes Ligas y otros circuitos internacionales.
#### H3: José Abreu: El "Pito" Inquebrantable
José Abreu, mejor conocido como "Pito", ha demostrado una consistencia impresionante en la MLB. Su potencia al bate, su disciplina y su liderazgo lo han convertido en una figura clave en varios equipos.
#### H3: Yasmani Tomás: La Fuerza Bruta
Yasmani Tomás, otro bateador de poder, ha dejado su huella en las Grandes Ligas y otros circuitos, mostrando una capacidad excepcional para conectar cuadrangulares.
H2: Más Allá de las Estadísticas: El Impacto Cultural
El impacto de los mejores peloteros cubanos de la historia trasciende las estadísticas. El béisbol es parte integral de la cultura cubana, un símbolo de orgullo nacional y un catalizador de sueños. Estos jugadores han inspirado a generaciones, y su legado sigue vivo en los corazones de los aficionados cubanos en todo el mundo.
Conclusión
La historia del béisbol cubano está llena de héroes. Desde las leyendas de la era dorada hasta las nuevas estrellas contemporáneas, los peloteros cubanos han demostrado un talento excepcional y una pasión inigualable por el deporte. Su legado continúa inspirando a jóvenes atletas en Cuba y en todo el mundo, manteniendo viva la llama del béisbol cubano. Esta lista no es exhaustiva, pero representa una selección de los jugadores que han dejado una marca indeleble en la historia del béisbol cubano.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Por qué Martín Dihigo es considerado el mejor pelotero cubano de la historia? Dihigo sobresalió como lanzador y bateador, logrando éxito en Cuba, las Ligas Negras y la Liga Mexicana. Su versatilidad y dominio en diferentes ligas lo colocan en un pedestal único.
2. ¿Cómo afectó la Revolución Cubana al béisbol cubano? La Revolución llevó a la emigración de muchos jugadores, impactando el desarrollo del béisbol en la isla y creando nuevas oportunidades para los peloteros cubanos en ligas internacionales.
3. ¿Quiénes son algunos de los peloteros cubanos más destacados en la MLB actualmente? José Abreu ("Pito"), Yasmani Tomás, y otros jóvenes talentos están dejando una marca significativa en las Grandes Ligas.
4. ¿Qué impacto cultural tiene el béisbol en Cuba? El béisbol es un símbolo de identidad nacional en Cuba, un deporte que une a la gente y genera un fuerte sentido de orgullo y pertenencia.
5. ¿Hay alguna organización que documente la historia del béisbol cubano? Existen varias instituciones y archivos históricos en Cuba y en el extranjero que se dedican a preservar y estudiar la historia del béisbol cubano. Investigaciones académicas y museos ofrecen valiosos recursos.
mejores peloteros cubanos de la historia: The Pride of Havana Roberto Gonzalez Echevarria, 2001-05-24 From the first amateur leagues of the 1860s to the exploits of Livan and Orlando El Duque Hernandez, here is the definitive history of baseball in Cuba. Roberto Gonzalez Echevarria expertly traces the arc of the game, intertwining its heroes and their stories with the politics, music, dance, and literature of the Cuban people. What emerges is more than a story of balls and strikes, but a richly detailed history of Cuba told from the unique cultural perch of the baseball diamond. Filling a void created by Cuba's rejection of bullfighting and Spanish hegemony, baseball quickly became a crucial stitch in the complex social fabric of the island. By the early 1940s Cuba had become major conduit in spreading the game throughout Latin America, and a proving ground for some of the greatest talent in all of baseball, where white major leaguers and Negro League players from the U.S. all competed on the same fields with the cream of Latin talent. Indeed, readers will be introduced to several black ballplayers of Afro-Cuban descent who played in the Major Leagues before Jackie Robinson broke the color barrier once and for all. Often dramatic, and always culturally resonant, Gonzalez Echevarria's narrative expertly lays open the paradox of fierce Cuban independence from the U.S. with Cuba's love for our national pastime. It shows how Fidel Castro cannily associated himself with the sport for patriotic p.r.--and reveals that his supposed baseball talent is purely mythical. Based on extensive primary research and a wealth of interviews, the colorful, often dramatic anecdotes and stories in this distinguished book comprise the most comprehensive history of Cuban baseball yet published and ultimately adds a vital lost chapter to the history of baseball in the U.S. |
mejores peloteros cubanos de la historia: Racismo y béisbol cubano Juan A. Martínez de Osaba Goenaga, 2019-05-23 Obra basada en fuentes documentales, recursos historiográficos y testimoniales. Constituye una visión novedosa del tema del deporte y el racismo en Cuba, y particularmente en la literatura histórico-social cubana. El autor desarrolla el hecho de la marginación, el racismo y sus consecuencias. |
mejores peloteros cubanos de la historia: Con las bases llenas Félix Julio Alfonso López, 2017-09-20 Jugar con una pelota y un bate es algo que comenzó en Cuba casi al mismo tiempo que nuestras luchas por la independencia en el siglo XIX. Por esa razón ha devenido hecho cultural de larga duración, que ha penetrado hondo en el tejido social y conformado un imaginario colectivo de enorme importancia en la vida de millones de personas. Nombres legendarios conforman ese templo de héroes de los diamantes: Sabourín, Carlos Maciá, Méndez, Torriente, Oms, Dihigo, Luque, Miñoso, Marrero, antes; Alarcón, Huelga, Marquetti, Muñoz, Linares, Casanova, Víctor Mesa, Gourriel, Kindelán, ahora; y tantos más guardados celosamente en la memoria de un pueblo rendido ante sus jugadas y hazañas. De eso y de mucho más se trata aquí: del béisbol jugando en Cuba en los últimos cincuenta años, heredero y continuador de una inmensa y poderosa tradición. Del béisbol como sinónimo no solo de estadísticas y números fríos, sino también de alegrías y tristezas; criticado y alabado en todas las esquinas; sufrido y amado sin límites, como lo hacemos todo: con desmesura y pasión ..... |
mejores peloteros cubanos de la historia: Orestes Kindelán. El rey del jonrón cubano Manuel Fernández Carcassés, Yisel García Quiñones, 2024-01-15 Aunque esta obra no es exactamente una biografía del estelar Orestes Kindelán, nos permite acercarnos a la vida y el quehacer de este pelotero cubano, a través de la narración, contrastada con referencias proporcionadas por personas cercanas en el aspecto afectivo, deportivo, así como las propias declaraciones del protagonista. El lector podrá calibrar la dimensión humana y deportiva de Orestes Kindelán, gracias a la palabra de familiares, amigos, compañeros del deporte, aficionados, admiradores de muy diversas edades y sectores sociales, incluyendo personalidades de la cultura, la ciencia y el deporte nacional. |
mejores peloteros cubanos de la historia: La leyenda del beisbol cubano, 1878-1996 Angel Torres, 1996 |
mejores peloteros cubanos de la historia: La gloria de Cuba Roberto González Echevarría, 2004 |
mejores peloteros cubanos de la historia: Por amor a la pelota Marino Martínez Peraza, 2009 A rendering tribute to Cuban baseball, this book rescues for the sake of history the greatest moments of Cuban baseball. In year by year chronology, the author gives complete information pertaining to the games (national and international) in which Cuba participated as well as biographical information on all the star players. Special emphasis is given to the World Series, Olympic Games, Pan-American, Central American and Caribbean games, as well as Intercontinental Cups. Included are the names of the players in the Hall of Fame, indexes of championships and bibliography. Contains many pictures of the teams and players. |
mejores peloteros cubanos de la historia: Cuba en la encrucijada Leila Guerriero, 2018-03-06 Un libro de crónicas cubanas de la mano de doce de los más prestigiosos periodistas y escritores de nuestro tiempo que abarca política y arte, música y béisbol, presente y pasado, y nos ofrecen una excepcional instantánea de la particular encrucijada en la que se encuentra la sociedad cubana. “De todas las preguntas que debe hacerse el periodismo, solo hay una que, si hablamos de Cuba, puede responderse fácilmente: dónde. Todo el mundo sabe más o menos dónde queda Cuba. Para las demás: ‘qué es Cuba, quiénes son los cubanos, cómo es Cuba, cuándo comenzó Cuba a ser lo que es, por qué Cuba es como es’, y diversas variaciones y combinaciones de lo mismo no solo no hay respuestas fáciles sino que cada quien parece tener las suyas. “Los doce textos que componen este libro procuran alejarse de los reduccionismos más tópicos y contar el país desde el territorio más peligroso, y por lo mismo más interesante, de la duda y la contradicción. Contar Cuba -como contar el desembarco en Normandía o la caída del Muro de Berlín- es contar la Historia en mayúsculas: una tarea ambiciosa. Pero, en el tartamudeo ametrallado de los tiempos presentes, estos son algunos intentos.» Leila Guerriero |
mejores peloteros cubanos de la historia: La revista del libro cubano , 1998 |
mejores peloteros cubanos de la historia: Temas , 2001 |
mejores peloteros cubanos de la historia: Por los diamantes de ayer Carlos Garrocho Sandoval, 2002 |
mejores peloteros cubanos de la historia: Cuba internacional , 2002 |
mejores peloteros cubanos de la historia: The Cambridge History of Latin American Literature Roberto Gonzalez Echevarría, Enrique Pupo-Walker, 1996-09-19 The Cambridge History of Latin American Literature is by far the most comprehensive work of its kind ever written. Its three volumes cover the whole sweep of Latin American literature (including Brazilian) from pre-Colombian times to the present, and contain chapters on Latin American writing in the USA. Volume 3 is devoted partly to the history of Brazilian literature, from the earliest writing through the colonial period and the Portuguese-language traditions of the nineteenth and twentieth centuries; and partly also to an extensive bibliographical section in which annotated reading lists relating to the chapters in all three volumes of The Cambridge History of Latin American Literature are presented. These bibliographies are a unique feature of the History, further enhancing its immense value as a reference work. |
mejores peloteros cubanos de la historia: La Puerta Falsa De Los Héroes Jairo Giraldo, 2017-11-16 Hroes de otro tiempo. Constructores de fantasas y transgresores de cdigos. Rasgos repetidos en los personajes de La puerta falsa de los hroes, un libro apasionante para retar a la desidia propia de este tiempo en el que la cultura light de las redes sociales nos amenaza sin ningn disimulo. Firma esta vez Jairo Giraldo un libro en el que nos encontramos de nuevo con toda su fuerza narrativa en la que destacan rasgos de sensibilidad que van mucho ms all del puro lenguaje del deporte. Lnea por lnea e historia tras historia, resulta muy desafiante comprender cmo aquellos elegidos de los dioses, dueos de los titulares de los medios y gestores del fervor invencible de los fans pasan de pronto de la gloria al arroyo. La puerta falsa de los hroes debe ser un libro fundamental en su gnero, porque aporta una mirada sensata sobre un universo catico de celebraciones, promesas y sueos fallidos para concluir que al final del trayecto, en el ltimo corte de cuentas, el simbolismo de ganar o perder llega a ser un metfora. |
mejores peloteros cubanos de la historia: Cuban Baseball Jorge S. Figueredo, 2011-08-02 In March 1999, the Baltimore Orioles played a team of Cuban all-stars, the first time a major league baseball team from the United States had played a Cuban team since 1959. Before communism, Cuba had a rich baseball history, fielding teams that often defeated U.S. major league opponents. This text presents basic statistical information and listings for every Cuban baseball team from 1878 until 1961, when the communist government of Fidel Castro shut down professional sports. The information for each season includes the final standings, team rosters, all-time records, individual statistics arranged by team, and background information. The appendix lists the Cuban players in the first three eras, all-time leaders for batting average, runs, hits, doubles, triples, home runs, RBI, stolen bases, pitching, completed games, wins, losses, MVPs, Rookies of the Years, and much more. The book is profusely illustrated with photographs. |
mejores peloteros cubanos de la historia: The Oxford Book of Latin American Short Stories Roberto Gonzalez Echevarria, 1999-07-15 This collection brings together 53 stories that span the history of Latin American literature and represent the most dazzling achievements in the form. It covers the entire history of Latin American short fiction, from the colonial period to present. |
mejores peloteros cubanos de la historia: Zeta , 1995 |
mejores peloteros cubanos de la historia: Cuba en la encrucijada / Cuba on the Verge: 12 Writers on Continuity and Change in Havana and Across the Leila Guerriero, 2018-03-06 Un libro de crónicas cubanas de la mano de doce de los más prestigiosos periodistas y escritores de nuestro tiempo que abarca política y arte, música y béisbol, presente y pasado, y nos ofrecen una excepcional instantánea de la particular encrucijada en la que se encuentra la sociedad cubana. “De todas las preguntas que debe hacerse el periodismo, solo hay una que, si hablamos de Cuba, puede responderse fácilmente: dónde. Todo el mundo sabe más o menos dónde queda Cuba. Para las demás: ‘qué es Cuba, quiénes son los cubanos, cómo es Cuba, cuándo comenzó Cuba a ser lo que es, por qué Cuba es como es’, y diversas variaciones y combinaciones de lo mismo no solo no hay respuestas fáciles sino que cada quien parece tener las suyas. “Los doce textos que componen este libro procuran alejarse de los reduccionismos más tópicos y contar el país desde el territorio más peligroso, y por lo mismo más interesante, de la duda y la contradicción. Contar Cuba -como contar el desembarco en Normandía o la caída del Muro de Berlín- es contar la Historia en mayúsculas: una tarea ambiciosa. Pero, en el tartamudeo ametrallado de los tiempos presentes, estos son algunos intentos.» -Leila Guerriero ENGLISH DESCRIPTION Spanning politics and art, music and baseball, Cuba on the Verge is a timely look at a society’s profound transformation—from inside and out Change looms in Cuba. Just ninety miles from United States shores yet inaccessible to most Americans until recently, Cuba fascinates as much as it confounds. Images of the Buena Vista Social Club, wild nights at the Tropicana, classic cars, and bearded rebels clinching cigars only scrape the surface of Cuba’s complex history and legacy. As the US and Cuba move toward the normalization of diplomatic relations after an epic fifty-six-year standoff, we find ourselves face-to-face with one of the few places in the world that has been off limits to most Americans. We know that Cuba is changing, but from what and into what? And what does this change mean for the Cuban people as well as for the rest of the world? Standing on both sides of the divide, twelve of our most celebrated writers investigate this period of momentous transition in Cuba on the Verge. These essays span the spectrum, from Carlos Manuel Álvarez’s story of being among the last generation of Cubans to be raised under Fidel Castro to Patricia Engel’s look at how Cuba’s capital has changed through her years of riding across it with her taxi driver friend; from The New Yorker’s Jon Lee Anderson (who traveled with President Obama on the first trip to Cuba by an American president since the twenties) on being a foreigner in Cuba during the Special Period to Francisco Goldman on the Tropicana, then and now, to Leonardo Padura on the religion that is Cuban baseball. Cuba on the Verge is the definitive account of—and a unique glimpse at—a moment of upheaval and reinvention whose effects promise to reverberate across years and nations. |
mejores peloteros cubanos de la historia: Who's Who in Cuban Baseball, 1878-1961 Jorge S. Figueredo, 2015-08-01 True professional baseball has not been played in Cuba since banned by the communist regime after the 1961 season, but there is a legacy of more than 70 years of continuous excellence by countless Cubans who played in the organized leagues of the island from 1878 to 1961. Scores of North Americans, white and black, and Latin Americans also played in Cuba during that time. Biographical and season-by-season statistical information for the many hundreds of Cuban, North American and Latin American players who took part in the Cuban leagues from 1878 to 1961 has been compiled in this work. The time period is divided into three eras. The first is from 1878 to 1899, the primitive years of the Cuban league; the second, 1900 to 1933, when the league opened its doors to welcome foreign players; and the third, from 1934 to 1961, the golden age that made Cuba then the second power in organized baseball. Birth and death dates for each player (if they could be determined) are provided. The statistical information for players includes the number of games played, at bats, hits, doubles, triples, home runs, and season average. The statistical information for pitchers includes the number of games pitched, complete games, win-loss record, and winning percentage. |
mejores peloteros cubanos de la historia: The Mexican League / La Liga Mexicana Pedro Treto Cisneros, 2024-10-17 While scholars disagree on where and when baseball was first played in Mexico, it's clear that the game quickly became popular--and stayed that way. The Mexican Baseball League was established in 1925 and continues in operation today. This bilingual text provides a complete statistical record for every player in the Mexican league since its inception. Also provided is information on top performing players and teams, the development of baseball in Mexico, the 85 Mexicans who have played in America's major leagues, and the Mexican Baseball Hall of Fame. A pesar de que los estudiosos todavia no se han puesto de acuerdo acerca de donde y cuando se jugo el primer partido de beisbol en Mexico, esta claro que este deporte se convirtio rapidamente en un pasatiempo muy popular--y aun lo es. De hecho, la Liga Mexicana de Beisbol data de 1925, pero sigue vigente hoy. Este texto bilingue proporciona un registro estadistico completo de cada jugador de la liga Mexicana desde sus comienzos hasta el presente. Se ofrece al lector, ademas, informacion sobre los mejores jugadores y equipos, el desarrollo del beisbol en Mexico, los 85 mexicanos que han jugado en las grandes ligas de los Estados Unidos, y los miembros del salon de la fama Mexicana. |
mejores peloteros cubanos de la historia: Bohemia libre , 1961 |
mejores peloteros cubanos de la historia: Disidente , 2004 |
mejores peloteros cubanos de la historia: Beisbol de corazón Jaime Córdova, 2006 |
mejores peloteros cubanos de la historia: El rompecabezas cubano Fernando Ravsberg, 2008 Este libro es el resultado del trabajo de un corresponsal extranjero en Cuba. Todos los artículos que conforman el libro fueron noticia en su momento. Hoy, dada la trascendencia de los hechos narrados, constituyen una información clave para entender lo que ocurre en Cuba. Escrito en un lenguaje periodístico ágil, sencillo y directos, los textos se han reunido y organizado por temas y por la fecha en que fueron escritos. No se trata de un libro de análisis político ni de un denso compendio de cifras macroeconómicas, sino de un conjunto de relatos sobre la vida cotidiana de los cubanos, en los que ellos mismos ofrecen su punto de vista, muestran sus impresiones, sus alegrías y sus frustraciones. Son las piezas de un mismo rompecabezas que paradójicamente producirá imágenes distintas, como distintas son las perspectivas de cada lector. Sólo una cosa será común, y es que su visión estará mucho más cercana a la realidad, lejos de los estereotipos de la izquierda y la derecha que dibujan paraísos e infiernos según sus intereses. |
mejores peloteros cubanos de la historia: Escapé de Cuba Ana Suárez Díaz, Pablo de la Torriente Brau, 2008 |
mejores peloteros cubanos de la historia: Don Paito Manolo Sabino, 2019-04-22 Después de transitar por los inquietos senderos de la historia, comprobé lo dañinas que ha sido para la humanidad, las consignas lanzadas por los Populistas. La primera que llegó a mi consciente, fue la lanzada por los revolucionarios franceses contra la Reina de Francia: Maria Antonieta. La que más me lastimó, fue cuando un miembro del Versalles le dijo a Maria Antonietta: que el Pueblo se estaba quejando, por no tener Pan para comer. Y Maria Antonietta le respondió: “Si no tienen Pan que coman bizcocho.” Pero, como todas las consignas de los populistas; se comprobó que ello era una vil falacia: Pues, mientras la propagaban por toda Francia, en su Capital, Paris; le cortaban la cabeza en la guillotina a la carismática Reina Maria Antonieta de Viena. Que aún a la hora de su muerte, mostrara su dignidad; que era hija de Maria Teresa de Austria: “Cuando el verdugo trató de quitarle el cuello de su vestido, con sus manos, por donde se lo cortaría; al tiempo que se las quitaba, Maria Antonieta le decía: ¡Saca tus sucias manos de mi cuello, que me lo vas a ensuciar! ¡Yo lo haré!” Cuando me enteré de la salvaje actitud de los revolucionarios franceses encabezado por el sanguinario Maximilian de Robespierre; comprendí que Jose Martí era un adelantado: En el Siglo XIX, nuestro Apóstol nos dijo: “Los hombres van en dos bandos: Los que aman y construyen y los que odian y destruyen.” Y que, por sus sanguinarias acciones: Robespierre pertenecía al bando de los que odian y destruyen. También; que en Fidel Castro y su hermano Raul: Robespierre tenía a sus homólogos. |
mejores peloteros cubanos de la historia: Encuentro de la cultura cubana , 2006 |
mejores peloteros cubanos de la historia: Culturas encontradas Rafael Hernández Rodríguez, John H. Coatsworth, 2001 |
mejores peloteros cubanos de la historia: Tratado de Béisbol Franger Reynaldo Balbuena, 2020-09-09 El libro Tratado de béisbol está dirigido a un público especializado y aficionados que desean profundizar sus conocimientos en este apasionante deporte. El autor reconoce que de béisbol han escrito muchas personas y que siempre habrá algo nuevo que añadir. Tratado de béisbol conformado por cuatro apartados donde el lector podrá encontrar cuánto deseen conocer en relación con el béisbol. Su principal propósito es que su lectura sea de utilidad para atletas, entrenadores y aficionados y favorecer los análisis y comentarios de la prensa deportiva especializada. El autor se sentiría complacido si cada lector, después de hojear este tratado, logra de alguna manera aprender algo nuevo o simplemente recordar algo que había olvidado. |
mejores peloteros cubanos de la historia: Vista , 1997 |
mejores peloteros cubanos de la historia: Prisma latinoamericano , 1987 |
mejores peloteros cubanos de la historia: DOMINO. 28 fichas técnicas de competición Eduard Petreñas, 2024-04-23 28 fichas técnicas de competicón i 200 consejos, todos discutibles y opinables, sin duda enriquecedores, si se lee con mente abierta. El libro escrito por el creador del Campeonato del Mundo de Domino y la Federación Internacional de Domino. Eduard que fue subcampeón mundial y medalla de bronce el año siguiente, nos propone algunas técnicas aprendidas en su larga historia en este Deporte, y otros aspectos revolucionarios que él aporta. Es el libro imprescindible en el mundo del Domino. |
mejores peloteros cubanos de la historia: The Pride of Havana Roberto Gonzalez Echevarria, 2001-05-24 From the first amateur leagues of the 1860s to the exploits of Livan and Orlando El Duque Hernandez, here is the definitive history of baseball in Cuba. Roberto Gonzalez Echevarria expertly traces the arc of the game, intertwining its heroes and their stories with the politics, music, dance, and literature of the Cuban people. What emerges is more than a story of balls and strikes, but a richly detailed history of Cuba told from the unique cultural perch of the baseball diamond. Filling a void created by Cuba's rejection of bullfighting and Spanish hegemony, baseball quickly became a crucial stitch in the complex social fabric of the island. By the early 1940s Cuba had become major conduit in spreading the game throughout Latin America, and a proving ground for some of the greatest talent in all of baseball, where white major leaguers and Negro League players from the U.S. all competed on the same fields with the cream of Latin talent. Indeed, readers will be introduced to several black ballplayers of Afro-Cuban descent who played in the Major Leagues before Jackie Robinson broke the color barrier once and for all. Often dramatic, and always culturally resonant, Gonzalez Echevarria's narrative expertly lays open the paradox of fierce Cuban independence from the U.S. with Cuba's love for our national pastime. It shows how Fidel Castro cannily associated himself with the sport for patriotic p.r.--and reveals that his supposed baseball talent is purely mythical. Based on extensive primary research and a wealth of interviews, the colorful, often dramatic anecdotes and stories in this distinguished book comprise the most comprehensive history of Cuban baseball yet published and ultimately adds a vital lost chapter to the history of baseball in the U.S. |
mejores peloteros cubanos de la historia: DTM , 2004 |
mejores peloteros cubanos de la historia: El Avance criollo , 1962 |
mejores peloteros cubanos de la historia: Dulces Recuerdos De Mi Patria Elpidio Ismael Lopez Rodriguez, 2021-07-23 Cuando salí de La Habana para realizar mi vocación de ser hijo de Abraham, pude ver la ciudad con sus enigmáticos muros de piedras con otros ojos. Una mirada al pasado con nostalgia, pero a la vez una mirada de amor, como cuando un jardinero corta la más bella rosa, o le pone nombre a una flor. Deseé bajo otro cielo sentir cada noche el añorado cañonazo de las nueve para comprobar mi reloj. Cuando los atardeceres se fueron prolongando en la distancia, y los nubarrones anunciaban grandes tormentas, sentí una y mil veces la necesidad de volver a ver la luz del faro del Morro. Cuando todo parecía que me iba a tragar los tormentos de la vida y sus afanes, creía que era el fin triste de mis días, encontré la mano amiga de María y León. No solo encontró mi tía mis sustitutos, sino en ellos encontré la familia que Dios me arrebató. Conocí entonces que solo se quedan los huérfanos, cuando ya no pueden mandar dos pesetas para los que están allá. Fue en ese momento cuando se abrió el cielo, y con las gotas de rocío más auténticas comenzó la amistad de León; un poco después tuve la suya y usted fue mi siniestra mano y ambas hicieron posible que pronto mi hijo engendrado en medio de la nostalgia viera la luz hoy. |
mejores peloteros cubanos de la historia: Más , 1992 |
mejores peloteros cubanos de la historia: Artecubano , 2015 |
mejores peloteros cubanos de la historia: Verde olivo , 1959 |
mejores peloteros cubanos de la historia: Un ciclón en una botella Federico Henríquez Gratereaux, 1996 |
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN - UNAM
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN ING. PABLO DÁVILA SILVA Historia de la computación La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la …
Revisión EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA DE CUBA ...
de la Historia de Cuba debe realizar una minuciosa selección del contenido que posibilite al profesional en formación el movimiento de su pensamiento en un conocimiento específico abordado por varias ciencias, por una ciencia en particular o una parte de ella; y que se manifiesta en las problemáticas a …
López Ballesteros y la Guerra de la Independencia en Galicia
los cuales era frecuente la discusión acerca de que soldados habían sido mejores en la Segunda Guerra Mundial. Ello surgía como consecuencia de las pelícu-las, que eran proamericanas, y las revistas de ... Sin ser propiamente historiador, fue Director de la Real Academia de la Historia, y sin dedicarse a …
Mejores Peloteros De La Historia (2022) - dev.mabts
4 Mejores Peloteros De La Historia 2023-05-02 state apparatus bureaucracy. Vista CIHEFE El viaje del Papa Juan Pablo II a Cuba desencadena sorprendentes sucesos. Historia del Cine Puertorrique¤o CIHEFE Catálogo de la exhibición de Roberto Clemente en el Museo de Arte de Puerto Rico. Catalog of
Mejores Peloteros De La Historia (2022) - dev.mabts
La pequeña historia de la ciudad cuatricentenaria Nos vemos en el play! Santurce Cangrejeros 1954-55 Eso no estaba en mi libro del Cádiz CF Mejores Peloteros De La Historia Downloaded from dev.mabts.edu by guest KEELY QUINCY El niño de luto y el cocinero del Papa Alianza Editorial Tomo …
Modelos educativos - CLACSO
No menores fueron sus aportes al campo de la educación, donde produjo una de las obras más importantes para la interpretación de la historia de la educación en Latinoamérica y el Caribe. Modelos edu-cativos superó con creces los relatos acontecimentales, centrados en la escuela y los sistemas …
Redalyc.LA OBRA MARTIANA COMO FUENTE DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO
obra del historiador italiano César Cantú, expresó su sentir acerca de cómo se debía escribir la historia: “La historia universal no ha de construirse con arreglo a las creencias parciales y sectarias del que escriba, sino como un reflejo real de lo que el Universo dé de sí.” (Marti, 1975, T. XIV, p. 398-400).
485 años de la Fundación del Puerto de Veracruz - UNAM
Uno de los mejores ejemplos de esta situación fue la modernización del puerto de Veracruz, a finales del siglo XIX y los primeros años del XX. La creciente demanda de servicios y la proliferación de embarcaciones, así como su transformación tecnológica, impulsaron la planeación de una obra de …
MAX HENRIOUEZ UREÑA COMO HISTORIADOR DE LA distinta de Cuba
na de entonces, la profesión del erudito a que él se entrega no es ex cepcional ; es un mecanismo de escape. La conexión de Max con nuestra literatura se objetiva mediante su labor como fundador de importantes instituciones cu lturales -La Sociedad de Conferencias, la Acade m ia Naciona l de Artes y Letras
Mejores Peloteros De La Historia - ad.fxsound.com
Mejores Peloteros De La Historia: G.O.A.T. en el béisbol (Baseball's G.O.A.T.) Jon M. Fishman,2023-01-01 Qui nes son los mejores jugadores de b isbol de ... an de manera incre ble se destacaban con el bate y llevaban a sus equipos a ganar campeonatos Aprende sobre los mejores paradores en …
Entre el Partido y el Tiempo: Sobre la poesía de (y contra) la ...
trabajo, explora implícitamente, a través de los textos seleccionados de diversos poetas cubanos, la temática de la isla (y de la Revolución) desde distintos ángulos. La isla en su tinta recuerda, a su vez, otra selección literaria, Los dispositivos en la flor (1981), preparada por Edmundo …
Indios de Cuba y etnólogos cubanos - UCM
de la población aborigen. Entre las causas del rápido descenso de la población nativa en Cuba los demógrafos indicaban el hambre, el excesivo trabajo, las epidemias, el desplazamiento a otras tierras con los españoles, etc. (Pérez de la Riva 1972: 78-83). En 1542 fueron promulgadas las llamadas Leyes …
UNA HISTORIA CONSTITUCIONAL DE MÉXICO Tomo I
una historia constitucional de mÉxico universidad nacional autÓnoma de mÉxico instituto de investigaciones jurÍdicas méxico, 2019 josÉ luis soberanes fernÁndez
Prosa de la nación - Incubadora
de-la-historia. Su poesía es juego y delirio; y allí donde intercala el plano de su vida, es el drama de quien vio su ... entre los mejores poetas cubanos de este siglo a punto de acabar. En sus años finales me tocó la difícil tarea de asistir-le como psiquiatra. Fracaso total, pues poco podía hacer
La maravillosa historia de los números - CSIC
en su zurrón. Luego al encerrarlas de nuevo en la majada, tendría que coincidir la cantidad de animales con la cantidad de piedras guardadas: Iría sacando las piedras una a una y, si coincidían las ovejas con la cantidad de piedras que tenía, todo iba bien; pero si sobraba
Redalyc.El nombre y los conceptos de historia
78 El nombre y los conceptos de historia Hfffifl ffiffffl Cffiffflffiffl N . 54, B s flt, fiorflffoacffio – gffiffoacffio 2014, 264 rr. ISSN 0121-1617 rr 75-87 duro golpe. Hubo la creencia de que esto se lograría, arrojándose al agua, como exhortaba Lucien Febvre, ya desde 1946 —en su inimitable estilo—, en …
Historias de la enfermería en Argentina - CONICET
Historias de la enfermería en Argentina : pasado y presente de una profesión / Karina Inés Ramacciotti. - 1a ed . - José C. Paz : Edunpaz, 2020. ... en las que se ha sistematizado la historia de las políticas sanita-rias en esta provincia (Mases y Caminotti, 2015; Churrarín, 2015; 426 ANABEL ANGÉLICA BELIERA
MONOGRÁFICO DE LA COMERCIALIZADORA DE SERVICIOS MÉDICOS CUBANOS, S.
instituciones de salud, hasta una mirada retrospectiva de la evolución de la Industria Biotecnológica Cubana y el Sistema Nacional de Salud. Les invitamos, con esta tercera entrega, a conocer un poco más de la CSMC, S.A. restoration and rehabilitation, developed by the International Center for …
Ensayo Aportes de la masonería cubana a la formación patriótica de los ...
Correspondiente al periodo de la ocupación inglesa en La Habana (1762) consta lo que se ha llamado el primer documento masónico cubano, publicado en la revista masónica británica Ars Quator Coronatorun. 1Torres Cuevas, Eduardo. Historiador y filósofo. Se ha desempeñado como …
Cuentos de La Habana Elegante - stockcero.com
general de la literatura cubana de finales del siglo XIX. Llama la atención, primeramente, que los autores que aparecen en este volumen casi todos sean periodistas que jugaron un papel fundamental en la composición del cam-po literario que se formó entre finales de la guerra de los Diez Años (1868 …
Antecedentes históricos de la recreación y la cultura física en Cuba.
manifiestan a favor de la fundación de gimnasios, y de la práctica de la educación física y el beneficio de la misma. El gran patricio cubano José Antonio Saco nos dice en su no terminada autobiografía: “En las vacaciones de mis estudios llévame mi padre al campo, y allí saltaba,
Redalyc.La agricultura en Cuba. Apuntes históricos
Revista INGENIERÍA AGRÍCOLA, ISSN-2306-1545, RNPS-0622 , Vol. 5, No. 3 (julio-agosto-septiembre), pp. 63-64, 2015 63 La agricultura en Cuba. Apuntes históricos The agriculture in Cuba. An historical overview Dr.C. Arcadio Ríos Hernández1 RESUMEN. Se muestran los aspectos fundamentales …
HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE LA NUEVA ESPAÑA
conquistadores de la Nueva España y sus provincias, y Cabo de . Nótese la diferencia con el principio de la edición impresa: «El autor. Yo, Bernal Díaz del Castillo, regidor de esta ciudad de Santiago de Guatemala, autor de esta muy verdadera y clara historia, la acabé de sacar a la luz, que es desde el …
La Revolución cubana: un balance historiográfico - Redalyc
Gracias al aporte de investigadores, en su mayoría cubanos, estadounidenses, españoles, franceses e incluso ... sino a la historia de Cuba, y la segunda, que si bien estaba orientada a los estudios latinoamericanos, ha incluido en sus números varios estudios del tema. En contrapartida, este predominio …
Los hermanamientos canario-cubanos: Un proceso de ritualización de la ...
resante, por tanto, estudiar la historia de la utilización de cada elemento constitutivo de la identidad cultural (fiestas, asociacionismo, creencias, folklore, etc.). Esta identidad se construye a través del tiempo mediante ... Los ideólogos cubanos de los hermanamientos (descendientes de …
La organización del trabajo y el sistema salarial en Cuba
general de la CTC y se le envió a Camagüey con un puesto de poca impor-tancia en la rama provincial del PPC. Héctor Ramos Latour, el segundo en línea en la alta jefatura de la CTC, tomó posición del puesto de Martín, sien-do esto ratificado en la reunión del V Congreso Nacional de la CTC celebrado en …
¿Qué entendemos por Didáctica de la Historia?
2.- Implica desarrollar en los futuros profesores como un profesional docente y de poner en práctica lo que saben y son capaces de hacer. - Implica aprender simultáneamente acerca de la enseñanza y acerca del aprendizaje y aprender como la enseñanza impacta en el aprendizaje Korthagen, Loughran y …
GUÍA BÁSICA PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DOMINICANA
Historia de la Re-pública Dominicana. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Academia Dominicana de la Historia, 2010. 25. moya ponS, Frank. El oro en la historia dominicana. San-to Domingo: Academia Dominicana de la Historia, 2016. 26. nouel, Carlos. Historia eclesiástica de la …
LA EMIGRACION CUBANA EN EL SIGLO XX - CLACSO
cubanos, acordes a diferentes etapas de la relación antagónica entre los dos países, a la situación interna de la sociedad cubana y a las tendencias y prioridades de la política inmigratoria norteamericana. En tales marcos se inscriben el Programa de Refugiados Cubanos a inicios de los 60 y la Ley …
CUBAGRAFICA - Cronología del diseño gráfico cubano - Cuba Material
una relación creador-entidad que puede considerarse como una de las más fructíferas en la historia del diseño cubano, tal vez solo comparable con la de Eduardo Muñoz Bachs y sus carteles para el ICAIC. Peña aportó a la Casa de las Américas, con la gran cantidad de soportes diseñados, lo que hoy …
Redalyc.El marxismo: fundamento ideológico de la Revolución Cubana
El marxismo: fundamento ideológico de la Revolución Cubana. Marxism: ideological foundation of the Cuban Revolution 102 la historia, como escala de valores, como método de conocimiento y transformación de la realidad. Materiales y métodos Para la elaboración de este trabajo fue consultada …
La obra educativa de figuras relevantes del siglo XX cubano ...
cubanos, como reconocimiento de la rica tradición pedagógica existente en los territorios y su contribución al estudio de la historia de la educación del país” (Senú, 2016, p.2). Del mismo modo para Oliva, “Insuficientes construcciones teórico-praxiológicas que
PERSPECTIVA HISTÓRICA DE LA BIOQUÍMICA - rac.es
bros que conducen a nuevos tipos de racionalidad. Y, dentro de esta segunda opción, la historia de los conocimientos de la ciencia, en la época actual, saca a relucir —según la expresión de Foucault— todos los erizamientos de la discontinuidad. Si, en efecto, ambos tipos de estudio han sido objeto de la …
La política española en Cuba: una década de cambios (1876-1886)
yado el advenimiento de la Restauración y facilitado el esfuerzo bélico posterior. Entodo caso, se trataba sólo de una tregua que se prolongó hasta que el nacionalismo cubano cobró renovada vitalidad a media dos de los años noventa. Este período constituye una etapa diferenciada de la …
HISTORIA DE CUBA - mined.gob.cu
43 • Identificar y describir algunas fuentes del conocimiento histórico. • Explicar la necesidad de ubicar correctamente los hechos históricos en espacio y tiempo. • Iniciar, con ayuda del maestro, el desarrollo de habilidades de trabajo con el libro de texto. • Exponer, con ayuda del maestro, el material …
Los archivos y la Archivística a través de la historia - Dialnet
omo fruto de la actividad humana situada a lo largo del tiempo, la historia de los archivos coincide con la historia de los hombres que los formaron y con la de aquellos que continúan procurando que perduren. Diversos autores y agrupaciones sostienen que en la actua-lidad la Archivística …
La relación de México con la Revolución Cubana: 1855-2005. - UNAM
10. La crisis de la relación a partir de la alternancia en 2000. CONCLUSION Cuba desempeñó un papel de excepción en la historia de México desde que los españoles convirtieron a la isla en la base de sus operaciones en el Nuevo Mundo. En 1519, Hernán Cortés salió de la villa de Trinidad, en Cuba, …
La historia de las infancias en América Latina - CONICET
En tal caso, esa historia de la infancia resulta ser una observación de obser-vaciones, es decir, el análisis de las formas en que los adultos han mirado a los niños a través de la historia. Entonces, se habla de una historia de las representaciones en torno a los niños y no estrictamente de …
La historia de Cuba en el siglo XIX a través del debate de ... - CSIC
LA HISTORIA DE CUBA EN EL SIGLO XIX A TRA VES DEL ... que mejores aportaciones ha hecho a la historiografía cubana, es la ... La razón, sin embargo, es mera casualidad: la ausen cia de especialistas cubanos en las reuniones que publican los libros (5). La mayoría de las ponencias se centran en aspectos …
Los 5 Héroes Cubanos prisioneros del Imperio
ristas alentados, financiados y protegidos por la mayor potencia criminal de la historia de la Humanidad. Los cinco luchadores contra el terrorismo han recibido tratamien-to de delincuentes comunes y con ellos conviven en las peniten-ciarias, lo que viola el Articulo 8 de las Reglas Mínimas para el
HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
La Historia de la lengua española de don Ramón no es un trabajo revi-sado ni leído en conjunto por su autor; de ahí que no trate de la primera épo-ca de Góngora, del Criticón, etc., cosas que no habrían ocurrido seguramente de resultar un texto verdaderamente acabado y no póstumo: no está inaca-
HISTORIA GLOBAL - Planetadelibros
«uno de los mejores y más brillantes histori-adores de su generación», nos ofrece en este libro una excelente introducción al nuevo ... El auge de la historia global obedece a muchas razones. Ha sido de suma importancia el interés renovado en los procesos universales que si-guió, primero, …
EPÍGRAFE 7.3: EL PROBLEMA DE CUBA Y LA GUERRA ... - HISTORIA DE ESPAÑA
HISTORIA DE ESPAÑA DEPARTATAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA IES ÁNGEL CORELLA BLOQUE 7: LA RESTAURACIÓN BORBÓNICA: IMPLANTACIÓN Y AFIANZAMIENTO DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO (1874-1902) 7.3 ... o la presencia de diputados cubanos en el Parlamento español. Y aunque los …
Manual de historia de las religiones (5a. ed.)
permanente latir del corazón de la humanidad, pues si en alguna región de lo real cabe auscultar lo humano con toda intensidad, incluídas sus arritmias y disritmias, es en el de la historia de las religiones. Desde 10 MANUAL DE HISTORIA DE LAS RELIGIONES 1. Las estadísticas arrojan estas cifras, en …
HISTORIA DE LA REFRIGERACIÓN: DE LA PREHISTORIA A LA ACTUALIDAD
A lo largo de la historia hemos podido ver su evolución hasta llegar a los equipos de refrigeración quedisponemoshoy en día: 1. LA REFRIGERACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA E IMPERIO ROMANO Los griegos y romanos solían amontonarnieve en hoyos cavados en la tierra que eran aisladoscon paja y …
Apuntes para una historia de la música - UM
Juan Miguel González Martínez Apuntes para una historia de la música - 7. Tema 1. Concepto de historia de la música. Método, fuentes y periodización Musicología e historia de la música . Del estudio de la música, en cualquiera de sus dimensiones se ocupa la musicología.
Redalyc.Enrique Florescano. La función social de la historia. México ...
Si –por ejemplo– el sustrato de la historia es la escritura, entonces se requieren unas condiciones particulares para que cumpla su función, es decir, para que tenga una recepción: por lo menos una sociedad alfabetizada y una cultura de la lectura. Pero resulta que, a los problemas
La Guía de Medios del Licey 2023-24 fue publicada en noviembre de 2023 ...
cer triple de la campaña para dejar atrás los 23 de Anderson Hernández en la historia de la franquicia del Licey . El 1 de noviembre, el Pabellón de la Fama del De-porte Dominicano anunciaba un homenaje para el na - rrador Radhamés González y la forma de celebrarlo fue nada más y nada …
Un breve resumen de la conquista de derechos laborales de las mujeres ...
el fin de la hegemonía de la familia conyugal, con el surgimiento de la industria y el desplazamiento a las ciudades. Existe un mayor número de familias con dos miembros activos. Hay una relación entre las mujeres con hijos y el nivel de ocupación visibilizándose la discriminación laboral hacia las …
Vindicación de Cuba - Biblioteca
el triunfo de los criminales, la ocupación de la ciudad por la escoria del pueblo, la ostentación de riquezas mal habidas por una miríada de empleados españoles y sus cómplices cubanos, la conversión de la capital en una casa de inmoralidad, donde el filósofo y el héroe viven sin pan junto al magnífico ladrón …